Solucion Reformas

Recibe hasta 3 presupuestos gratis
para tu instalación de paneles solares

de empresas de reformas de tu ciudad

Instalación de paneles solares

Guía de instalación de paneles solares

¿Qué debes hacer?

¿Qué tipo de reforma necesitas?

Contacta con nosotros y explícanos brevemente el tipo de reforma que quieres hacer. Detalla medidas y calidades, si es posible.

Avisamos a las mejores empresas por ti

Avisaremos a las empresas más adecuadas para tu reforma en función de la zona y las especialidades necesarias para la obra.

Tú decides a qué empresa eliges para tu obra

Compara y decide a qué empresa de reformas consideras la mejor opción para realizar tu proyecto. Avísanos y haremos el resto.

Solicita tus presupuestos gratis

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

DATOS DEL CLIENTE
DATOS DE LA REFORMA

¿Qué opinan los clientes de nuestro servicio gratuito?

Selenian
Selenian
2022-04-18
Verificada
juan manuel velazquez gallego
juan manuel velazquez gallego
2022-04-15
Verificada
Sergio Vega Bonitch
Sergio Vega Bonitch
2022-04-15
Verificada
Profesionalidad y buen hacer,todo un acierto.
Juan Manuel Sacaluga
Juan Manuel Sacaluga
2022-04-15
Verificada
raul collado
raul collado
2022-04-15
Verificada
Compromiso y garantía grandes profesionales
Jose Antonio Diaz Marichica
Jose Antonio Diaz Marichica
2022-04-15
Verificada
Elisa Isabel Moreno Sànchez
Elisa Isabel Moreno Sànchez
2022-04-15
Verificada
Los recomiendo. Les avisas y varias empresas de reformas te llaman. Yo pedí 3. Y cuando eliges a una se lo dices y ellos se encargan de avisar a todas si han sido elegidas o no. Facilitan mucho el tema de buscar empresas para hacer obras.
Susana plata
Susana plata
2022-04-15
Verificada
Antonio SV
Antonio SV
2020-02-22
Verificada
Muy agradables, educados y rápidos. En seguida te ponen en contacto con la empresa que necesitas. En mi caso con una de reformas. Muy competente, por cierto.

Instalación de paneles solares en Cádiz

Instalación de paneles solares en Madrid

Instalación de paneles solares en Málaga

¿Eres profesional de reformas?

Súmate a nuestra cartera de profesionales y consigue más clientes.

Qué son los paneles solares

Los paneles solares, también conocidos como paneles fotovoltaicos, son dispositivos que convierten la energía solar en energía eléctrica utilizable. Están compuestos por celdas solares, que son dispositivos electrónicos que absorben la energía de la luz solar y la convierten en corriente eléctrica. Los paneles solares están hechos de materiales semiconductores, como el silicio, que pueden ser dopados para crear una diferencia de potencial eléctrico.

Los paneles solares son utilizados en aplicaciones de energía renovable, como la generación de electricidad a partir de la luz solar. Pueden ser utilizados en instalaciones residenciales y comerciales, así como en sistemas de energía solar a gran escala, como plantas solares.

Los paneles solares son una forma limpia y renovable de generar electricidad, ya que no producen emisiones de gases de efecto invernadero ni otros contaminantes durante su operación. Aunque la energía solar tiene un costo inicial alto, los paneles solares son una inversión a largo plazo que puede ahorrar dinero y reducir la huella de carbono de un hogar o negocio.

Cómo funcionan los paneles solares

Los paneles solares, también conocidos como módulos fotovoltaicos, convierten la energía solar en electricidad utilizable a través del efecto fotovoltaico. El proceso de conversión de la energía solar en electricidad se produce en varias etapas dentro del panel solar.

  1. Absorción de la luz solar: los paneles solares están hechos de células solares que contienen capas de materiales semiconductores, generalmente de silicio. Cuando la luz solar incide en estas células, los electrones de los átomos de silicio son excitados y liberados.
  2. Generación de una corriente eléctrica: los electrones liberados en la capa superior de la célula solar son atraídos por un campo eléctrico que se encuentra en la capa inferior de la célula. Este campo eléctrico se produce por la diferencia de potencial creada por la estructura de la célula.
  3. Recolección de la electricidad: los electrones que fluyen a través del campo eléctrico se recogen por medio de un circuito eléctrico conectado al panel solar. Este circuito eléctrico permite la recolección y el almacenamiento de la energía solar como electricidad.
  4. Transformación de la electricidad: la electricidad producida por los paneles solares es corriente continua (CC), que no es utilizable directamente para la mayoría de los dispositivos eléctricos. Para hacerla utilizable, se utiliza un inversor para convertir la CC en corriente alterna (CA) que se puede usar en hogares, empresas y otros dispositivos eléctricos.

Los paneles solares son una fuente de energía renovable y limpia que puede reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

instalar paneles solares

Qué es el efecto fotovoltáico

La transformación de la luz solar en energía eléctrica a través de un panel solar se produce mediante un proceso llamado efecto fotovoltaico. El efecto fotovoltaico se produce en una célula fotovoltaica, también conocida como célula solar, que se compone de varias capas de materiales semiconductores, generalmente de silicio. Cuando la luz del sol incide sobre la célula solar, los fotones de la luz interactúan con los átomos de los materiales semiconductores en la célula, lo que provoca que los electrones se liberen de sus átomos. Estos electrones libres se mueven a través de los materiales semiconductores de la célula, creando una corriente eléctrica.

La célula solar está diseñada para crear un campo eléctrico que dirige los electrones hacia una dirección específica. Este campo eléctrico se produce en la unión entre dos capas de materiales semiconductores con diferentes niveles de carga eléctrica, que se llaman capa p y capa n. Los electrones libres se mueven de la capa n a la capa p, creando una corriente eléctricaEl proceso de conversión de la luz solar en electricidad continua mientras la célula solar esté expuesta a la luz solar. Cuanto mayor sea la intensidad de la luz solar que incide sobre la célula, mayor será la cantidad de electrones libres y, por lo tanto, mayor será la cantidad de energía eléctrica que se produce.

El circuito eléctrico conectado a la célula solar recolecta la corriente eléctrica generada y la transforma a una corriente alterna (CA) utilizable mediante un inversor. La energía eléctrica producida por el panel solar se puede utilizar directamente para alimentar dispositivos eléctricos o se puede almacenar en baterías para su uso posterior. En resumen, los paneles solares transforman la luz solar en energía limpia mediante el efecto fotovoltaico, que genera una corriente eléctrica al interactuar la luz con los materiales semiconductores de la célula solar.

instalar placas solares en estepona
cómo funciona una placa solar

Solicita tus presupuestos ahora

Tipos de paneles solares

Existen varios tipos de paneles solares, que se diferencian principalmente por los materiales y la tecnología utilizada en su fabricación. A continuación, describo algunos de los tipos de paneles solares más comunes:

  1. Paneles solares de silicio cristalino: son los más comunes y están compuestos por celdas solares de silicio que se cortan en láminas delgadas. Los paneles de silicio cristalino pueden ser monocristalinos (provenientes de un solo cristal) o policristalinos (provenientes de múltiples cristales).
  2. Paneles solares de película delgada: se fabrican mediante la deposición de capas de materiales fotovoltaicos sobre un sustrato. Los paneles de película delgada son menos eficientes que los paneles de silicio cristalino, pero son más flexibles y pueden ser utilizados en superficies curvas.
  3. Paneles solares bifaciales: son paneles solares que pueden absorber la luz solar tanto desde la parte superior como desde la parte inferior. Esto significa que pueden generar electricidad a partir de la reflexión de la luz solar en la superficie en la que están instalados.
  4. Paneles solares de concentración: utilizan lentes o espejos para enfocar la luz solar en células solares pequeñas y altamente eficientes. Estos paneles son más costosos y menos comunes que los paneles de silicio cristalino o de película delgada.
  5. Paneles solares orgánicos: utilizan materiales orgánicos como polímeros y pigmentos para crear células solares. Aunque son menos eficientes que los paneles de silicio cristalino, tienen un potencial para ser más baratos y flexibles.

Cada tipo de panel solar tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección del tipo adecuado dependerá de las necesidades específicas del proyecto y de las condiciones en las que serán instalados.

Paneles solares portátiles

Los paneles solares portátiles son dispositivos que utilizan celdas solares para convertir la energía solar en energía eléctrica. Estos paneles solares se pueden llevar fácilmente de un lugar a otro, lo que los hace ideales para acampar, hacer senderismo, viajar y otras actividades al aire libre.

Los paneles solares portátiles suelen ser livianos y compactos, lo que los hace fáciles de transportar y almacenar. Algunos modelos incluso se pueden plegar y guardar en una mochila. Además, muchos paneles solares portátiles están diseñados con características como puertos USB y tomas de corriente para cargar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas y cámaras.

Es importante tener en cuenta que la capacidad de carga y la velocidad de carga de un panel solar portátil dependerán de varios factores, como la cantidad de luz solar disponible, el tamaño del panel y la capacidad de la batería del dispositivo que se está cargando. Sin embargo, los paneles solares portátiles pueden ser una opción conveniente y sostenible para cargar dispositivos mientras se está fuera de casa.

paneles solares pequeños

Instalación de paneles solares en casa

La instalación de paneles solares puede ser una excelente manera de reducir la dependencia de la energía eléctrica convencional y reducir la huella de carbono. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la instalación de paneles solares es un proceso complejo que requiere experiencia y conocimientos técnicos.

El primer paso en la instalación de paneles solares es determinar la cantidad de paneles necesarios para satisfacer las necesidades energéticas del hogar o la empresa. Esto dependerá del consumo de energía diario, así como del tamaño de la propiedad y la cantidad de luz solar disponible.

Una vez que se determina el número de paneles necesarios, se debe llevar a cabo una inspección del techo o del lugar donde se instalarán los paneles. Es importante asegurarse de que el área sea lo suficientemente grande y esté libre de sombras que puedan reducir la eficiencia de los paneles solares.

paneles solares utilidades
Paneles solares en casa y coche

Luego, se debe proceder a la instalación física de los paneles solares. Esto implica la fijación de los soportes en el techo o en el lugar de instalación y la conexión de los paneles a los soportes. Es importante asegurarse de que los paneles estén bien fijados y nivelados para garantizar una eficiencia óptima.

Finalmente, se deben conectar los paneles solares al inversor y al sistema eléctrico del hogar o empresa. Es importante asegurarse de que la conexión se realice correctamente y de acuerdo con las normas y regulaciones locales.

Después de la instalación, se realiza una prueba del sistema para garantizar que esté funcionando de manera efectiva y segura. Finalmente, se lleva a cabo un mantenimiento regular para asegurar el rendimiento óptimo del sistema de paneles solares a largo plazo. En general, la instalación de paneles solares puede ser una inversión significativa, pero puede ofrecer beneficios significativos a largo plazo, tanto financieros como ambientales.

Precio de instalación de paneles solares según el tamaño del panel solar

Es importante tener en cuenta que estos precios son solo una estimación y que pueden variar según varios factores, como la ubicación geográfica, el tipo de instalación, la marca y la calidad de los paneles solares y otros componentes del sistema, y otros factores específicos de cada proyecto. Además, estos precios no incluyen los costos adicionales, como los de permisos, trámites, conexión a la red eléctrica, y otros costos que puedan ser necesarios en cada caso.

Tamaño del panel solarPrecio estimado de instalación (€/W)Precio total estimado (€)
Hasta 3 kW1,50 – 2,50 €/W4,500 – 7,500 €
3 kW – 5 kW1,30 – 2,20 €/W3,900 – 11,000 €
5 kW – 10 kW1,10 – 1,90 €/W5,500 – 19,000 €
Más de 10 kW0,90 – 1,70 €/W18,000 – 34,000 €

Paneles solares precio

El precio de instalación de paneles solares puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como el tamaño del sistema, el tipo de paneles solares utilizados, la complejidad de la instalación y la ubicación geográfica. En general, el precio de un sistema solar residencial puede oscilar entre varios miles y decenas de miles de dólares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la instalación de paneles solares puede generar ahorros significativos a largo plazo al reducir la factura de electricidad y posiblemente generar ingresos a través de incentivos fiscales y programas de net-metering. Además, los precios de los paneles solares y la instalación han disminuido significativamente en los últimos años, lo que hace que la energía solar sea más accesible para un número creciente de personas. En resumen, aunque el precio de instalación de paneles solares puede parecer alto, puede ser una inversión rentable a largo plazo.

precio de instalar paneles solares

Los precios de los paneles solares para vivienda pueden variar según varios factores, como el tamaño del sistema, la calidad de los paneles, la marca, la instalación, entre otros. Aquí os dejamos una tabla de precios estimados para sistemas de paneles solares para vivienda en función de su potencia en vatios (w):

Potencia en vatios (W)Precio estimado en euros (€)
100 W80 – 120 €
250 W150 – 220 €
500 W300 – 400 €
1 kW500 – 700 €
2 kW1.000 – 1.400 €
3 kW1.500 – 2.100 €
5 kW2.500 – 3.500 €
10 kW5.000 – 7.000 €

Es importante tener en cuenta que estos precios son solo una estimación y que pueden variar según la ubicación geográfica, el proveedor y otros factores. Además, estos precios no incluyen los costos de instalación, que pueden variar dependiendo de la complejidad del proyecto y los requerimientos específicos de la vivienda.

Invertir en paneles solares puede ofrecer varias ventajas significativas, entre ellas:

  1. Ahorro de dinero: La instalación de paneles solares puede ayudar a reducir la factura de electricidad y en algunos casos, incluso generar ingresos a través de programas de net-metering y incentivos fiscales.
  2. Energía renovable: La energía solar es una fuente de energía renovable y limpia que reduce la dependencia de combustibles fósiles y ayuda a reducir la huella de carbono.
  3. Valor agregado a la propiedad: Los paneles solares pueden agregar valor a la propiedad al hacerla más atractiva para compradores potenciales.
  4. Durabilidad y larga vida útil: Los paneles solares están diseñados para durar décadas y requieren poco mantenimiento, lo que los hace una inversión a largo plazo.
  5. Independencia energética: Al generar su propia energía, los propietarios de paneles solares pueden reducir su dependencia de las compañías eléctricas y estar preparados en caso de cortes de energía.

En resumen, invertir en paneles solares puede ofrecer beneficios significativos en términos de ahorro de dinero, energía renovable, valor agregado a la propiedad, durabilidad y autonomía energética.

Entre los consejos que os podemos dar y que debéis tener en cuenta a la hora de plantearos realizar una instalación de paneles solares, recuerda…:

  1. Exige siempre paneles fotovoltaicos con 25 años de garantía de producto (incluidos los gastos de mano de obra) y también 25 años de garantía de producción (potencia o rendimiento).
  2. Si hay sombras en tu tejado, y alcanzan a tus placas solares, esto puede suponer que la producción de las mismas caiga un 100% aunque la sombra solo cubra el 10% del panel solar.
  3. Es importante que sea un instalador profesional el que analice detalladamente los consumos de la vivienda, la orientación, si hay sombras…. una serie de detalles que son fundamentales.

Cuántos paneles solares necesito para una casa

Debes considerar que aunque aproximadamente puedes calcular cuantos paneles solares de alto rendimiento necesitas para tu casa, es importante que luego sea un instalador profesional el que analice detalladamente los consumos de la vivienda, la orientación, si hay sombras, etc. Una serie de detalles que son fundamentales.

El número de paneles solares necesarios para auto-abastecer una casa depende de varios factores, como la cantidad de energía que consume la casa, la ubicación geográfica, el clima y la eficiencia de los paneles solares.

Para determinar el número de paneles solares necesarios, se debe calcular la cantidad de energía que se consume en la casa. Este cálculo se realiza a partir del promedio de kilovatios-hora (kWh) consumidos en un mes. A partir de esta cifra, se puede estimar el tamaño del sistema solar necesario para cubrir las necesidades energéticas de la casa.

Un sistema de paneles solares adecuado para una casa promedio podría requerir entre 20 y 30 paneles solares, que pueden producir entre 5 y 10 kW de potencia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es diferente y puede haber variaciones en el número de paneles solares necesarios.

Además, para auto-abastecer una casa, se debe considerar el almacenamiento de energía en baterías solares para su uso durante la noche o en días nublados. El tamaño del sistema de almacenamiento de baterías también depende de la cantidad de energía que se consume en la casa y de la cantidad de energía que se genera a través de los paneles solares.

paneles solares en tejado casa
Paneles solares instalados en tejado de vivienda
instalar paneles solares en Cádiz
Estructura de instalación de paneles solares en tejado

Si quieres ahorrar hasta un 80 % en la factura de la luz de tu hogar, entonces seguro que te estás planteando contar con este tipo de energía.

Para que puedas tener un precio de referencia para hacerte una idea de cuánto puede valer una instalación de este tipo en tu hogar, podemos ofrecerte una horquilla. El precio final de instalación de un sistema de placas solares en una vivienda unifamiliar promedia, incluyendo mano de obra, materiales, accesorios y placas, puede ser de entre 5.000 y 20.000 €.

Un aspecto importante de toda inversión de este tipo es el tiempo de amortización. En otras palabras: cuánto tiempo hace falta que pase para que el ahorro supere el precio de la inversión. En este sentido, una instalación normal se puede amortizar en unos 6 u 8 años. Esto, si tenemos en cuenta que la vida útil de las placas solares está entre los 25 y 30 años, supone una inversión muy interesante, tanto a medio como a largo plazo.

Esperamos que con este artículo te haya quedado un poco más claro cuál es el precio de instalación de placas solares en tu hogar. Aunque no es posible ofrecerte un precio exacto y cerrado sin estudiar tu caso particularmente, ahora puedes tener una idea del precio final de colocar paneles solares en casa.

Número de paneles solares y la energía que pueden generar

Número de paneles solares Capacidad de generación de energía (kW)
1 0.2 – 0.4
2 0.4 – 0.8
5 1.0 – 2.0
10 2.0 – 4.0
20 4.0 – 8.0
50 10.0 – 20.0

Es importante tener en cuenta que estos valores son solo una estimación y que pueden variar según varios factores, como la eficiencia de los paneles solares, la ubicación geográfica, la orientación e inclinación de los paneles solares, y las condiciones climáticas. Además, estos valores representan la generación de energía en condiciones ideales, lo que significa que la producción real de energía puede ser menor en condiciones menos favorables.

Preguntas frecuentes sobre instalación de paneles solares

Un panel solar híbrido es la combinación de las tecnologías fotovoltaica y térmica en un solo módulo; frente a los paneles fotovoltaicos y térmicos que, convencionalmente, se instalan por separado, surge el panel solar híbrido, capaz de generar simultáneamente electricidad y calor. Esto se debe a la capacidad del panel solar híbrido de poder aprovechar todo el espectro de luz existente, a diferencia de los paneles fotovoltaicos y térmicos, que captan la luz ultravioleta e infrarroja respectivamente. Se aprovecha la energía solar fotovoltáica  y la energía solar térmica a la vez.

Son unos kits prediseñados compuestos por un panel y un inversor que se pueden conectar a cualquier enchufe de una casa siempre que tenga exposición al sol y se generará energía, lo que supondrá ahorro en la factura sin necesidad de hacer una instalación por parte de un montador.

Los paneles solares transparentes son un tipo de panel solar que son diseñados para ser casi transparentes. Se fabrican con diversos tipos de materiales, entre los que se encuentra el plástico, el vidrio y la silicona.

Es un tipo de tecnología que se hace cada vez más popular, ya que ofrece una forma de generar electricidad sin alterar la apariencia de las edificaciones u otro tipo de estructuras. Los paneles solares transparentes pueden recolectar energía solar sin afectar el paso de la luz.

Esta tecnología solar utiliza moléculas orgánicas que pueden absorber longitudes de onda de luz que son invisibles para el ojo humano, como la luz ultravioleta y la infrarroja. La luz solar es capturada y transportada al contorno del panel, donde la luz se convierte en electricidad con la ayuda de delgadas tiras de células solares fotovoltaicas.

Solicita hasta 3 presupuestos gratis para tu reforma

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas

DATOS DEL CLIENTE

DATOS DE LA REFORMA