¿Qué debes hacer?
Contacta con nosotros y explícanos brevemente el tipo de reforma que quieres hacer. Detalla medidas y calidades, si es posible.
Avisaremos a las empresas más adecuadas para tu reforma en función de la zona y las especialidades necesarias para la obra.
Compara y decide a qué empresa de reformas consideras la mejor opción para realizar tu proyecto. Avísanos y haremos el resto.
Solicita tus presupuetos gratis
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
¿Qué opinan los clientes de nuestro servicio grautito?
¿Eres empresa de reformas? Súmate a nuestra cartera de profesionales y consigue más clientes.
¿Necesitas una reforma en la provincia de Córdoba? En Solución Reformas te ponemos en contacto con las mejores empresas de tu localidad. Tenemos en cuenta tu ubicación y las características de la obra a la hora de avisar a empresas de reformas con el fin de elegir para ti las más aptas y especializadas en los servicios que necesita tu proyecto.
Los sistemas de rehabilitación de fachadas están relacionados con la remodelación y reparación de diversas construcciones arquitectónicas. Además de la estética, los profesionales también deben tener en cuenta el uso de material y el nivel de antigüedad para lograr los mejores acabados.
Antes de empezar siquiera a buscar presupuestos párate y piensa una cosa: No hay cocina perfecta, solo la cocina perfecta para ti. Y es que en función de tus necesidades, tus gustos y la inversión que te puedas permitir, tendrás que elegir los elementos y la distribución que más te guste.
Uno de los consejos que podemos darte es que cojas papel y lápiz y hagas una lista con las características que te gustaría que tuviera tu cocina, así como un pequeño plano con la distribución, medidas y accesos.
Aquí entramos nosotros para facilitarte el proceso, pero si decides hacerlo por tu cuenta, te recomendamos que hables con varias empresas, que les pidas fotos de obras de cocinas realizadas, su experiencia, referencias de otros clientes, y claro está, presupuesto. Nosotros hacemos todo esto por ti gratis, pero si quieres invertir tu tiempo y esfuerzo no olvides hacer lo explicado anteriormente.
Las cocinas no son todas cuadradas, hay muchos tipos de cocina en función de sus metros cuadrados y la forma de esta, que puede ser en U, en L, o muy alargada y estrecha, o directamente pequeña. Si NO quieres que visiten tu casa varias empresas y solo quieres los presupuestos, haz un pequeño plano en un folio y toma nota de las medidas con un metro. Con eso y las calidades de los materiales, el profesional debería poder darte presupuesto.
Aquí mismo, al final de esta página, te ofrecemos una galería de imágenes por si te sirven de inspiración para la reforma de tu cocina. No obstante, un profesional de reformas podría darte ideas dependiendo del tipo de cocina que tengas.
Estamos muy mal acostumbrados hoy en día, lo queremos todo, gratis y ya. Y vale que en Solución Reformas te ofrecemos gratuitamente nuestro servicio de búsqueda de prespuestos para reformas, pero esto no es lo habitual, las cosas bien hechas tienen su precio. No escatimes en calidad y profesionalidad. Y por supuesto, pide tu presupuesto con IVA y la posterior factura, ya que es tu garantía en caso de que tuvieras que reclamar algo a la empresa.
Le dedicamos un punto a este dato porque lo merece. En España tenemos la mala costumbre de intentar ahorrarnos un poco de dinero del presupuesto a costa de perder toda garantía de calidad y seguridad a la hora de reclamar cualquier imprevisto en la reforma. Si quieres evitar sorpresas, exige tu factura y tu presupuesto con el IVA correspondiente. En Solución Reformas solo recomendamos a empresas serias, formales y con garantía para el cliente.
Las rehabilitaciones de fachadas contribuyen a mejorar y prolongar la vida útil de una construcción, además de que contribuye a la disminución del consumo de energía, el cual está regulado por la inspección técnica de edificios.
Vamos a explicar los diferentes sistemas de rehabilitación de fachadas que se pueden llevar a cabo y que contribuirán a mejorar, no solo el aspecto del inmueble, sino también la calidad de vida de los que habitan en ella.
El Sistema de aislamiento térmico por el exterior o SATE consiste en la colocación de planchas de aislamiento técnico adheridas al muro. Actualmente son muy populares los paneles hechos de poliestireno expandido, los cuales son fijados mediante adhesivos y fijación mecánica.
Este sistema de rehabilitación de fachada presenta un excelente acabado y es capaz de resistir altas temperaturas, además de ser impermeable. El coste de instalación depende del tipo de materiales a utilizar para el acabado.
Se estima que quienes proceden a este sistema de aislamiento SATE logran reducir un 40% el coste de energía en verano e invierno y un 27% el aislamiento acústico. También ofrece una gran variedad de colores y texturas a gusto del propietario, manteniendo una buena relación calidad-precio, por lo que es empleado en muchos lugares del mundo.
Si necesitas mejorar la eficiencia energética del edificio entonces debes optar por los sistemas con aislamiento térmico y acústico que son el SATE y la fachada ventilada. El sistema SATE no requiere de altos niveles estéticos, pero si te preocupa la apariencia del edificio o vivienda, entonces debes optar por el sistema de fachada ventilada que, además, es adaptable a toda clase de construcción.
Los sistemas de rehabilitación de fachadas ‘mortero de cemento’ y ‘monocapa’, en cambio, no precisan de andamios y sirven para reparaciones temporales de la fachada. Si buscas economizar, puedes probar con estos sistemas de rehabilitaciones. Pero si prefieres ahorrar a largo plazo, recomendamos los sistemas que incluyan aislantes térmicos y acústicos. A la larga le vendrá bien a tu bolsillo y a la salud de todos los habitantes del inmueble.
Si se trata de fachadas que no sean antiguas (de los años 50 en adelante), procuramos utilizar materiales sofisticados, eficientes y colores pensados para revalorizar el edificio y garantizar así la satisfacción del cliente.
En la rehabilitación de fachadas el procedimiento consiste en solicitar la ITE, inspección técnica de edificios, a continuación se realiza un proyecto de obra por un arquitecto, basándose en las necesidades de la ite, y las necesidades estéticas, funcionales y económicas que requiere el cliente. Una vez ejecutado el proyecto se solicita la licencia que una vez abonada y recibida, se pueden iniciar las obras de rehabilitación, en obra nueva es el mismo procedimiento, peró es mas burocrático.
Dese el Ministerio de Fomento se ofrecen ayudas para la rehabilitación de viviendas, de fachadas y de edificios. Sin embargo, sólo el 5% de las personas que han reformado su casa han solicitado una de estas ayudas.
Aunque las ayudas las tramita cada Comunidad Autónoma, el Ministerio de Fomento establece unas condiciones y requisitos básicos para las ayudas. Estas son las claves de las ayudas para la rehabilitación de fachadas y edificios:
1.- Préstamos cualificados.
Se trata de préstamos que pueden alcanzar la totalidad del presupuesto necesario con un plazo máximo de amortización de 20 años y con un periodo de carencia de 3 años.
2.- Subsidiación de préstamos.
Una subvención del 20% de la cuota del préstamo, cuando el titular del préstamo sea el arrendatario o el propietario de una o varias viviendas en el edificio rehabilitado y sus ingresos familiares no superen en 5,5 veces el SMI.
3.- Subvenciones.
Subvenciones máximas del Ministerio de Fomento en función de las siguientes condiciones:
La Comunidad Autónoma donde está situado el edificio o comunidad de propietarios es la que tramita la ayuda. La solicitud de esta ayuda deberá dirigirse al órgano competente en materia de vivienda de la Comunidad Autónoma y tramitarse según las condiciones que establezca cada una de ellas.