¿Qué debes hacer?
Contacta con nosotros y explícanos brevemente el tipo de reforma que quieres hacer. Detalla medidas y calidades, si es posible.
Avisaremos a las empresas más adecuadas para tu reforma en función de la zona y las especialidades necesarias para la obra.
Compara y decide a qué empresa de reformas consideras la mejor opción para realizar tu proyecto. Avísanos y haremos el resto.
Solicita tus presupuestos gratis
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
¿Qué opinan los clientes de nuestro servicio gratuito?
¿Eres empresa de reformas? Súmate a nuestra cartera de profesionales y consigue más clientes.
La reforma integral de un piso o una casa suele generar muchas dudas. Cuando uno se plantea seriamente reacondicionar una vivienda entera, se abren muchísimos frentes sobre los que hay que tomar decisiones: ¿qué tipo de cocina me conviene más?, ¿cuál es el mejor material para revestir el baño? o ¿qué estilo decorativo quiero en el salón?
Vamos a ver algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta en una reforma integral de un inmueble.
Consigue al menos tres presupuestos de profesionales para poder comparar costes, pero no cometas el error de solicitar demasiados presupuestos, puede resultar incluso contraproducente. Nosotros te ofrecemos hasta 3 presupuestos de las mejores empresas de tu zona. Hacemos de filtro por ti.
Hay muchas empresas de reformas integrales y todas te van a decir que son muy profesionales o incluso los mejores en su sector, pero hablar es muy fácil. Pide siempre reseñas o referencias de otros clientes que haya tenido la empresa, analiza su trayectoria, su fama, su antigûedad, y las garantías que ofrecen. En Solución Reformas también hacemos este trabajo por ti. Solo te enviaremos presupuestos de empresas fiables, con buenas valoraciones de sus clientes, y con las garantías legales necesarias.
Asegúrate de que el presupuesto tenga todo incluído y detallado, esto incluye por suspuesto el IVA correspondiente. Que todo esté contemplado y reflejado en el presupuesto ahorrará durante y tras la obra sorpresas inesperadas.
Si hay una garantía de éxito, o al menos un buen comienzo, es pedir el presupuesto con los impuestos incluidos, ya que sin factura no habrá forma de reclamar absolutamente nada si algo sale mal. Este hecho cobra especial importancia en las obras y reformas integrales, que tienen un coste bastante elevado y no podemos permitirnos riesgos tan altos solo por ahorrar un poco en el precio final. No compensa.
Acuerda una forma de pago razonable con la empresa de reformas. Cuando el proyecto es tan grande, lo más habitual es dividir los pagos en porcentajes que se irán pagando en función de las distintas fases de la obra, y se irán pagando a medida que las fases se vayan completando. Otra forma es segmentar los pagos en función del tiempo; por semanas o quincenas, por ejemplo.
Una reforma integral es una renovación completa de un espacio o edificación, que implica la transformación de todos sus elementos y sistemas, desde la estructura y la distribución de los espacios, hasta la instalación eléctrica, fontanería, calefacción, aire acondicionado y acabados, entre otros.
Este tipo de reforma suele abarcar todo el espacio en cuestión, desde el techo hasta el suelo, y puede requerir una planificación detallada, el desmontaje completo de elementos existentes y una gran inversión de tiempo y dinero. El objetivo de una reforma integral es mejorar significativamente la funcionalidad y el aspecto estético de un espacio, haciéndolo más cómodo, seguro y eficiente energéticamente.
Has decidido que ha llegado el momento de reformar tu casa o tu piso, pero a la hora de pedir presupuesto entras en una espiral de dudas y de inquietud del que no sabes cómo salir. ¿Por dónde empiezo? ¿Qué necesito saber antes de contactar con las empresas de reformas? ¿Qué debo exigirles?
En definitiva: ¿Qué necesito saber antes de pedir un presupuesto de reforma integral y contratar una empresa de reformas?
Antes de saber cuánto nos va a costar la reforma integral de un inmueble, vamos a ver unos cuantos consejos a tener en cuenta a la hora de pedir un presupuesto de reforma integral y evitar cualquier contratiempo.
Es importantísimo empezar por anotar todo aquello que creas que necesitas cambiar de tu vivienda. Debes pensar en cómo usas tu vivienda en el día a día, qué no te gusta y a qué no quieres renunciar y, en función de ello, tomar las decisiones sobre qué es lo que realmente necesitas.
También hay que tener en cuenta qué necesidades tendrás a largo plazo para que la reforma perdure en los años. Asimismo, no debes olvidar que probablemente también deberás hacer un cambio de instalaciones, puesto que no sería muy rentable gastarte el dinero en materiales y acabados si al cabo de un tiempo tienes que hacer una nueva reforma porque las instalaciones se han quedado obsoletas.
Una vez tengas todo esto claro, deberás buscar una distribución adecuada de los espacios. Si te gusta el diseño y tienes claro qué es lo que quieres, puedes hacer tú mismo los bocetos a mano o utilizar alguna de las aplicaciones disponibles en Internet que te permitan esbozar tu idea. De esta forma podrás exponerla mejor a los profesionales a los que acudirás para pedir el presupuesto.
Otra opción es acudir directamente a un arquitecto o interiorista para que idee y diseñe la mejor distribución según tu idea. Ellos sabrán si se podrá abrir la cocina al comedor, si se puede tirar una pared para agrandar una estancia, dónde deberán ir colocados los enchufes y otros aspectos determinantes a la hora de presupuestar una obra de reforma.
Es aquí donde podrás saber a qué ideas tienes que renunciar o qué otras ideas mejorarán tu reforma y así no salirte del presupuesto con el que cuentas. Es ahora cuando deberás tomar decisiones que te permitirán no malgastar dinero cuando empiecen las obras.
En este punto entra en juego nuestro servicio gratuito que te facilita todo este proceso y sus inconvenientes. En Solución Reformas te ayudamos a evitar inversión de tiempo y esfuerzo, ya que buscamos por ti las mejores empresas para tu reforma y hacemos de filtro en todo momento. Esto se traduce en una mayor comodidad para ti, ya que nosotros seremos quienes traten con las empresas de reformas hasta que elijas a una de ellas (si es que no buscas otra opción por tu cuenta), por tanto, evitarás perder tiempo buscando empresas, llamándolas, concertar visitas con ellas (muchas veces no hacen falta), que te envíen sus presupuestos, y el posterior contacto de dicha empresa preguntando si vas a aceptar o no el presupuesto que te han dado, teniendo que decirle que no. Solución Reformas se creó precisamente para evitar todo eso. Tu solo habla con nosotros y nosotros iremos informando a las empresas de tus decisiones, tanto si han sido la elegida como si no. Simple y directo.
PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO | |
---|---|---|---|
Vivienda de 60 m² | 24.120€ | 21.120€ | 30.240€ |
Vivienda de 70 m² | 28.140€ | 24.640€ | 35.280€ |
Vivienda de 80 m² | 32.160€ | 28.160€ | 40.320€ |
Vivienda de 90 m² | 36.180€ | 31.680€ | 45.360€ |
Vivienda de 100 m² | 40.200€ | 35.200€ | 50.400€ |
Vivienda de 120 m² | 48.240€ | 42.240€ | 60.480€ |
Vivienda de 140 m² | 56.280€ | 49.280€ | 70.420€ |
PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO | |
---|---|---|---|
Piso de 60 m² | 24.120€ | 21.120€ | 30.240€ |
Piso de 70 m² | 28.140€ | 24.640€ | 35.280€ |
Piso de 80 m² | 32.160€ | 28.160€ | 40.320€ |
Piso de 90 m² | 36.180€ | 31.680€ | 45.360€ |
Piso de 100 m² | 40.200€ | 35.200€ | 50.400€ |
Piso de 120 m² | 48.240€ | 42.240€ | 60.480€ |
Piso de 140 m² | 56.280€ | 49.280€ | 70.420€ |
PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO | |
---|---|---|---|
Chalet de 60 m² | 25.190€ | 21.180€ | 30.550€ |
Chalet de 70 m² | 29.250€ | 24.750€ | 35.420€ |
Chalet de 80 m² | 33.260€ | 28.350€ | 40.960€ |
Chalet de 90 m² | 37.180€ | 31.720€ | 45.760€ |
Chalet de 100 m² | 41.200€ | 35.340€ | 50.590€ |
Chalet de 120 m² | 49.480€ | 42.360€ | 60.650€ |
Chalet de 140 m² | 58.450€ | 49.350€ | 70.320€ |
Si estás pensando en hacer una reforma integral de baño, es importante que tengas en cuenta varios factores antes de empezar una reforma de baño. Para que te hagas una idea, te comentamos algunos aspectos claves que deberías considerar antes de comenzar tu reforma:
Establece tu presupuesto: Antes de comenzar cualquier proyecto de reforma, debes tener claro cuánto dinero estás dispuesto a gastar en la reforma de tu baño. Esto te permitirá tomar decisiones informadas a la hora de seleccionar materiales, contratar servicios y tomar decisiones sobre el diseño de tu baño.
Define tus necesidades y deseos: Antes de comenzar la reforma, piensa en tus necesidades y deseos para el espacio. ¿Necesitas más espacio de almacenamiento? ¿Quieres actualizar la apariencia de tu baño? ¿Deseas mejorar la funcionalidad de la habitación? Al definir tus necesidades y deseos, podrás trabajar con tu contratista para diseñar un espacio que cumpla con tus expectativas.
Evalúa la estructura existente: Es importante evaluar la estructura existente de tu baño antes de comenzar cualquier trabajo de reforma. De esta manera, puedes determinar si hay problemas estructurales o de plomería que deben ser atendidos antes de comenzar la reforma. Además, es posible que debas realizar cambios en la estructura para lograr el diseño deseado.
Selecciona los materiales adecuados: La selección de los materiales adecuados es crucial en cualquier proyecto de reforma de baño. Debes considerar factores como la durabilidad, el mantenimiento y el estilo al seleccionar los materiales para la reforma. También debes asegurarte de que los materiales que selecciones se adapten a tu presupuesto.
Contrata a un contratista de confianza: Para una reforma integral de baño exitosa, es importante contratar a un contratista de confianza y con experiencia en proyectos similares. Asegúrate de que el contratista esté licenciado y asegurado, y solicita referencias de trabajos previos para verificar su calidad de trabajo.
Teniendo en cuenta estos aspectos clave, podrás planificar y llevar a cabo una reforma integral de baño exitosa que cumpla con tus expectativas.
La planificación de una reforma integral de cocina puede ser un proceso emocionante, pero también puede ser abrumador si no se aborda de manera adecuada. A continuación, se presentan algunos consejos para ayudar a planificar una reforma integral de cocina con éxito.
En primer lugar, es importante definir el presupuesto que se tiene disponible para la reforma. Esto ayudará a determinar qué elementos de la cocina se pueden cambiar y cuáles no, y a tomar decisiones en consecuencia. Una vez que se ha establecido el presupuesto, el siguiente paso es determinar el diseño y la distribución de la nueva cocina. Es importante pensar en la funcionalidad de la cocina y cómo se utilizará el espacio en función de las necesidades personales. Se debe tener en cuenta la cantidad de almacenamiento necesario, la disposición de los electrodomésticos, la iluminación y la ventilación.
A continuación, se puede elegir los materiales y acabados que se utilizarán en la cocina, desde los armarios y encimeras hasta los suelos y paredes. Es importante considerar la durabilidad, la facilidad de mantenimiento y la estética al elegir los materiales adecuados. También se debe prestar atención a los electrodomésticos que se utilizarán en la cocina. Se pueden elegir electrodomésticos eficientes energéticamente para ahorrar dinero a largo plazo en facturas de energía. Una vez que se ha determinado el diseño, los materiales y los electrodomésticos, es importante planificar el proceso de construcción y coordinar los distintos aspectos de la reforma. Esto puede incluir la contratación de un contratista, la coordinación de los plazos y la gestión de la entrega de los materiales y los electrodomésticos.
En resumen, planificar una reforma integral de cocina requiere tiempo y esfuerzo, pero con una buena planificación y coordinación, se puede lograr una cocina hermosa y funcional que satisfaga las necesidades personales y se adapte al presupuesto disponible.
Plantear una reforma de piso puede ser un proceso emocionante pero también desafiante. Para hacerlo de manera efectiva, es importante seguir algunos pasos clave.
Lo primero que se debe hacer es evaluar las necesidades y deseos del espacio. ¿Qué funciona y qué no? ¿Qué necesidades específicas se deben abordar? ¿Qué se desea lograr con la reforma? Responder estas preguntas ayudará a tener una idea clara de lo que se espera de la reforma.
El siguiente paso es establecer un presupuesto para la reforma. Es importante ser realista sobre lo que se puede gastar y asegurarse de que el presupuesto incluya no solo el costo de la mano de obra y los materiales, sino también los gastos adicionales, como impuestos, permisos y contingencias. Una vez que se han definido las necesidades y el presupuesto, es momento de planificar el diseño. Esto puede incluir la disposición de los espacios, la elección de materiales, los colores y las texturas. Algunas opciones pueden ser más costosas que otras, por lo que es importante evaluar diferentes alternativas para determinar cuál es la mejor opción.
Es importante tener en cuenta que durante la reforma es posible que surjan problemas imprevistos, por lo que es recomendable contar con un margen de error en el presupuesto y el tiempo de construcción. Una vez que se ha definido el diseño y se ha establecido un presupuesto, es importante buscar un contratista de confianza para llevar a cabo la reforma. Es recomendable buscar referencias, verificar las credenciales y evaluar el portafolio de trabajos previos del contratista.
Durante la construcción, es fundamental mantener una comunicación constante con el contratista y asegurarse de que se siga el plan de diseño y presupuesto. También es importante estar preparado para tomar decisiones rápidas y resolver problemas sobre la marcha. En resumen, para plantear una reforma de piso efectiva es importante evaluar las necesidades y deseos del espacio, establecer un presupuesto realista, planificar el diseño, buscar un contratista de confianza y mantener una comunicación constante durante la construcción. Con una buena planificación, la reforma puede ser un éxito y lograr un espacio hermoso y funcional.
Las reformas integrales y las reformas parciales son dos tipos de reformas de viviendas que tienen diferencias significativas. A continuación, se explican las principales diferencias entre estas dos opciones.
Una reforma integral de vivienda implica una renovación completa de toda la vivienda, desde la estructura del edificio hasta los acabados y el mobiliario. Este tipo de reforma puede incluir la reorganización de las habitaciones, la sustitución de instalaciones eléctricas y de fontanería, el cambio de las puertas y ventanas, la renovación del baño y la cocina, entre otros aspectos.
Por otro lado, una reforma parcial de vivienda implica la renovación de solo una parte específica de la vivienda, como puede ser el baño, la cocina, el salón o una habitación. Esto puede incluir la sustitución de los revestimientos de paredes y suelos, la instalación de nuevos electrodomésticos, la renovación de las tuberías y otros aspectos específicos.
La principal diferencia entre una reforma integral y una reforma parcial es el alcance de la renovación. Una reforma integral busca renovar toda la vivienda, mientras que una reforma parcial se enfoca en una sola área. Otra diferencia importante entre estas dos opciones es el costo. Las reformas integrales suelen ser más costosas que las reformas parciales, ya que implican una renovación más completa de la vivienda. Además, una reforma integral también puede llevar más tiempo que una reforma parcial, ya que implica una planificación y ejecución más complejas.
En resumen, las reformas integrales y las reformas parciales son dos opciones diferentes para renovar una vivienda. Una reforma integral implica una renovación completa de toda la vivienda, mientras que una reforma parcial se enfoca en una sola área específica. Además, las reformas integrales suelen ser más costosas y llevar más tiempo que las reformas parciales. La elección de una u otra opción dependerá de las necesidades y el presupuesto de cada propietario.
Una reforma integral es aquella que se realiza en un inmueble cuando se modifican todas las estancias y sus acabados. Para llevarla a cabo se analiza toda la vivienda con el objetivo de renovar su aspecto y funcionalidad de manera conjunta. Se necesitan diferentes oficios coordinados (electricistas, fontaneros, carpinteros, pintores, escayolistas, etc) para ejecutar este tipo de proyecto.
El coste final teniendo en cuenta todas las partidas presupuestadas rondaría entre los 30.000€ y los 40.000€. Aunque este precio depende y varía mucho en función de las calidades, por lo que es un precio aproximado. Las partidas serían:
De media, el precio de una reforma en una casa de 80m2 suele situarse en unos 470 euros por metro cuadrado, algo más si los materiales son de calidad superior. Esto implica un precio total para la reforma de aproximadamente 35.000€, pero esto es solo una estimación que dependerá de todos los factores antes mencionados.
Un piso antiguo de 100 metros cuadrados admite un sinfín de posibilidades a la hora de reformarlo y convertirlo en una vivienda moderna, confortable y tan bonita como funcional. Si has adquirido una casa de estas características, con dos o tres dormitorios, salón, cocina, cuarto de baño y aseo, con una inversión de entre 40.000€ y 50.000€ podrás hacer realidad tu proyecto de reforma utilizando materiales de calidad media o alta.
Uno de los factores que más influye a la hora de calcular el precio de la reforma de una casa, es el tamaño de la vivienda. En este caso, el tamaño viene prefijado como de 150 m cuadrados, por lo que es más fácil llegar a un resultado final coherente y acertado.
Además de los metros, será importante decidir acerca del material y las calidades. Esta variable es fundamental a la hora de definir un presupuesto final.
Asimismo, también será importante definir el volumen total de la reforma, por ejemplo, si vamos a cambiar los sanitarios, si queremos variar el tendido eléctrico, así como el resto de instalaciones, etc.
El precio, teniendo en cuenta el número de estancias, el tipo de reforma, las calidades de los materiales elegidos, el proyecto, las licencias, y todo lo que conlleva, estaríamos en presupuestos en torno a los 55.000€ – 60.000€
Tenemos que recalcar que estos ejemplos estamos incluyendo todas las partidas posibles, lo cual puede que no sea vuestro caso. De ahí que el precio pueda parecer muy elevado, pero es por eso, porque estamos incluyendo todas las partidas que implica una reforma integral de vivienda y con unos materiales de calidad media alta.
Dicho esto, una reforma integral de casa con las partidas explicadas en los ejemplos anteriores, rondaría los 60.000€-70.000€