¿Qué debes hacer?
Contacta con nosotros y explícanos brevemente el tipo de reforma que quieres hacer. Detalla medidas y calidades, si es posible.
Avisaremos a las empresas más adecuadas para tu reforma en función de la zona y las especialidades necesarias para la obra.
Compara y decide a qué empresa de reformas consideras la mejor opción para realizar tu proyecto. Avísanos y haremos el resto.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
¿Qué opinan los clientes de nuestro servicio gratuito?
¿Eres empresa de reformas? Súmate a nuestra cartera de profesionales y consigue más clientes.
Preparar una reforma de local comercial implica varios pasos y consideraciones importantes. A continuación, se detallan algunos de los pasos clave para preparar una reforma exitosa:
Evalúa tus necesidades y objetivos: Antes de comenzar cualquier trabajo de reforma, es importante evaluar tus necesidades y objetivos para el espacio comercial. ¿Necesitas más espacio de almacenamiento? ¿Quieres mejorar la estética de tu tienda? ¿Quieres hacer cambios en la distribución del espacio? Establecer tus objetivos te ayudará a determinar qué tipo de reforma necesitas y cuáles serán los costos.
Elabora un presupuesto: Una vez que hayas establecido tus objetivos, debes elaborar un presupuesto detallado para la reforma. Incluye todos los costos necesarios, desde la mano de obra y los materiales hasta los permisos y las tasas de inspección.
Contrata a un contratista: Si no eres un experto en reformas, es posible que necesites contratar a un contratista para que te ayude en la planificación y ejecución de la reforma. Busca a un contratista con experiencia en reformas comerciales y asegúrate de que tenga licencia y esté asegurado.
Obtén los permisos necesarios: Dependiendo del alcance de la reforma, es posible que necesites obtener permisos de construcción y otros permisos necesarios antes de comenzar el trabajo. Asegúrate de conocer los requisitos de tu ciudad y estado antes de comenzar la reforma.
Planifica el diseño del espacio: El diseño del espacio es una parte importante de la reforma. Si bien es importante crear un espacio estético, también debes asegurarte de que sea funcional para tu negocio. Trabaja con un diseñador de interiores para planificar el diseño del espacio.
Prepara el espacio: Antes de comenzar el trabajo de construcción, debes preparar el espacio. Esto incluye quitar todos los muebles, retirar las alfombras y preparar las paredes para el trabajo de pintura.
Supervisa el trabajo: Durante la reforma, es importante supervisar el trabajo y asegurarte de que se esté realizando de acuerdo con tus especificaciones. Si algo no parece estar funcionando, asegúrate de abordarlo de inmediato con el contratista.
Finaliza el trabajo: Una vez que la reforma esté completa, asegúrate de hacer una inspección final para asegurarte de que todo esté en orden. Realiza cualquier corrección necesaria y realiza los toques finales, como la instalación de muebles y la decoración, antes de abrir tu negocio al público.
El precio de una reforma de local comercial puede variar significativamente según el tipo de negocio y las necesidades específicas de cada uno. A continuación, se presentan algunos textos sobre el precio de reforma de local en función del tipo de negocio:
Reforma de local para una tienda de ropa: El precio de la reforma de un local para una tienda de ropa dependerá de varios factores, como el tamaño del local, la calidad de los materiales utilizados y el nivel de personalización requerido. En general, se estima que una reforma completa de un local de 100 m² para una tienda de ropa puede oscilar entre 30.000 y 70.000 euros, dependiendo de las especificaciones de diseño y las necesidades del negocio.
Reforma de local para una cafetería: La reforma de un local para una cafetería también puede variar según el tamaño y la ubicación del local, así como los requerimientos de instalación de equipos de cocina y servicios de fontanería. En promedio, se estima que una reforma completa de un local de 80 m² para una cafetería puede costar entre 25.000 y 50.000 euros, aunque el costo puede aumentar si se requiere la instalación de un sistema de ventilación o aire acondicionado adicional.
Reforma de local para una clínica médica: Las reformas de locales para clínicas médicas pueden ser particularmente costosas debido a la necesidad de cumplir con ciertos estándares de seguridad y salud. El costo de una reforma completa de un local de 150 m² para una clínica médica puede oscilar entre 80.000 y 150.000 euros, dependiendo de las necesidades de diseño y las especificaciones de equipamiento médico.
Reforma de local para un restaurante: La reforma de un local para un restaurante puede ser una de las más costosas debido a los requerimientos especiales de instalación de equipos de cocina y servicios de fontanería. El costo de una reforma completa de un local de 120 m² para un restaurante puede variar entre 60.000 y 120.000 euros, dependiendo del nivel de personalización requerido y el equipamiento necesario.
En general, es importante tener en cuenta que el precio de la reforma de un local comercial dependerá de una serie de factores, incluyendo la ubicación, el tamaño, el nivel de personalización requerido y los requisitos específicos del negocio. Por lo tanto, siempre es recomendable obtener cotizaciones detalladas de varios contratistas antes de tomar una decisión final.
Para realizar una reforma de un local comercial, es importante tener en cuenta los requisitos legales y normativas que se deben cumplir para evitar sanciones y problemas legales. A continuación, se presentan algunos de los requisitos legales más importantes que se deben tener en cuenta:
Obtención de permisos y licencias: En muchos casos, se requiere obtener permisos y licencias de la autoridad competente para realizar una reforma de local comercial. Estos pueden incluir permisos de construcción, permisos de demolición, permisos de ocupación de la vía pública, entre otros.
Cumplimiento de normativas de seguridad: Es importante cumplir con las normativas de seguridad establecidas para los locales comerciales, incluyendo las relacionadas con la accesibilidad, los sistemas de iluminación, los sistemas de ventilación, y los sistemas de extinción de incendios.
Consideraciones medioambientales: En algunos casos, puede ser necesario realizar una evaluación ambiental para garantizar que la reforma no tenga un impacto negativo en el medio ambiente.
Normativas de diseño y construcción: Las reformas deben cumplir con las normativas de diseño y construcción establecidas por las autoridades locales, como el código de edificación y las normas de construcción.
Contratación de profesionales calificados: Es importante contar con profesionales calificados, como arquitectos, ingenieros y contratistas, para garantizar que la reforma se realice de manera segura y cumpla con todas las normativas y requisitos legales.
En resumen, la realización de una reforma de local comercial requiere de la obtención de permisos y licencias, el cumplimiento de normativas de seguridad y medioambientales, la consideración de normativas de diseño y construcción, y la contratación de profesionales calificados. Es importante realizar una investigación detallada y trabajar con profesionales para garantizar que se cumplan todos los requisitos legales y normativas necesarias para llevar a cabo una reforma exitosa y sin problemas legales.
Un proyecto de reforma para un local comercial comprende todos los documentos, informes técnicos y tramitación de licencias para poder desarrollar una actividad económica en él. Si estás pensando en poner en marcha tu negocio, el primer paso será la elección de un local. Con toda seguridad, tendrás que hacer reformas en él y tramitar todas las licencias necesarias para ponerte en marcha.
Abordar una reforma de local comercial para iniciar tu negocio es un proceso que comprende varios frentes. Lo más importante es planificarse bien, seguir un orden y buscar a buen profesional que tutele el proceso desde la solicitud de la licencia hasta que el negocio se ponga en funcionamiento.
En esta parte del proyecto deben aparecer los datos identificativos del promotor, el proyectista, director de obra, constructor y del coordinador de seguridad y salud de obra.
En la memoria constructiva se indicarán los trabajos de demolición, levantamiento de pavimentos, retirada de mobiliario y aparatos sanitarios y la gestión de escombros. También se especificarán los trabajos de reforma que se llevarán a cabo: nueva compartimentación, materiales y sistemas de acondicionamiento e instalaciones, entre otras cosas.
...donde se justifique el cumplimiento de la normativa establecida en el Código Técnico de Edificación, incluidas las medidas de seguridad contra incendios si fueran necesarias.
... y documentación gráfica del local.
La reforma de cualquier local comercial requiere de esta licencia. La finalidad de esta es comprobar la adecuación del proyecto de reforma conforme a lo establecido en las disposiciones normativas de cada Ayuntamiento.
Según la normativa de cada comunidad Autónoma, la reforma del local comercial deberá incluir este tipo de licencia que verifique que en el negocio existe un acceso al mismo de al menos 100 centímetros de ancho.
Si al reformar el local comercial se hace necesaria la insonorización, un técnico deberá hacer este estudio, para describir así las características del foco del ruido y las medidas de prevención y control adoptadas.
Saber cuánto costará reformar un local comercial puede que sea un poco difícil, aunque en ocasiones basta con tener las ideas muy claras. Aún así, debes tener en cuenta que los presupuestos de cualquier reforma dependerán de los diferentes trabajos y modificaciones que sean necesarios hacer.
Para salir de dudas y pedir presupuestos, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y nos encargaremos de avisar a las mejores empresas de reformas de locales de tu ciudad.
De este modo, conocer cuánto cuesta realizar este tipo de reforma será más fácil, ya que podrás hablar con expertos del sector y plantear la idea del proyecto. Para hacernos una idea, la reforma integral de un local comercial suele oscilar entre 30.000€ y 60.000€, dependiendo de muchos factores, como ya hemos comentado.
Calcular el tiempo que puede tardar realizar una reforma de un local comercial, es impredecible.
Para poder tener una idea, es necesario saber el tipo de negocio, la complejidad de la obra y el local.
No obstante un proyecto de reforma puede durar entre 2 y 3 meses.
En realidad existen muchos factores que intervienen, incluyendo la gestión de los permisos y licencias necesarias.
Siempre invertir en la reforma de un local comercial a largo plazo resultara un gran ahorro y una excelente inversión.
Para ahorrar gastos futuros, se debe realizar reformas que permitan bajar el consumo eléctrico, como construir ventanas, revestir paredes o techos con pladur entre otras.
Todo lo que implique ahorro debe ser puesto en práctica.
Aquí se puede seleccionar todo los cambios que se desean o necesitan reformar en el local comercial, la lista es extensa y las opciones son:
En primer lugar para pedir y decidir si se realiza la reforma, es fundamental conocer el estado del local comercial. Por lo tanto es necesario el asesoramiento de un profesional.
La producción y elaboración del diseño e imagen del local comercial deben ir enfocado a sacar el máximo partido del local, transmitiendo al cliente la imagen deseada para distribuir el espacio de una forma estratégica.
Para este paso, no dudes en pedirnos a nosotros los mejores presupuestos de las empresas de reformas de tu localidad. Nuestro servicio te permite ahorrar esfuerzos y tiempo, ya que es gratis y te ofrece la posibilidad de recibir hasta 3 presupuestos sin moverse de casa.
Este es uno de los pasos esenciales para llevar a cabo la reforma, el cual consta de enviar al Ayuntamiento toda la documentación del proyecto para poder solicitar la licencia de obra.
Además dicha supervisión debe llevarla a cabo el mismo profesional que ha realizado el proyecto de ejecución. Así, se ofrece la garantía de que todo se ejecuta según el plan previsto en el proyecto y en el contrato de obra.
Finalmente hará falta finalizar los trámites para obtener la Licencia de apertura para poner en marcha el negocio.