¿Qué debes hacer?
Contacta con nosotros y explícanos brevemente el tipo de reforma que quieres hacer. Detalla medidas y calidades, si es posible.
Avisaremos a las empresas más adecuadas para tu reforma en función de la zona y las especialidades necesarias para la obra.
Compara y decide a qué empresa de reformas consideras la mejor opción para realizar tu proyecto. Avísanos y haremos el resto.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
¿Qué opinan los clientes de nuestro servicio gratuito?
¿Eres empresa de reformas? Súmate a nuestra cartera de profesionales y consigue más clientes.
Existen varios tipos de baño según su forma, y cada uno tiene características específicas que los hacen únicos y funcionales para distintos espacios y necesidades. A continuación, se detallan algunos de los tipos de baño más comunes:
Baño en línea recta: Este tipo de baño se caracteriza por tener todos los elementos del baño dispuestos en línea recta, lo que lo hace ideal para baños largos y estrechos. En este tipo de baño, la ducha, el inodoro y el lavabo suelen estar en línea recta y en el mismo lado de la habitación.
Baño en forma de L: Este tipo de baño se ajusta a una esquina, por lo que es perfecto para baños pequeños. Suele tener el inodoro y el lavabo en un extremo de la habitación y la ducha en el otro extremo, creando así una forma de L.
Baño en forma de U: Este tipo de baño es ideal para espacios más grandes y se caracteriza por tener todos los elementos del baño distribuidos alrededor de las paredes, creando así una forma de U. Este tipo de baño permite la inclusión de elementos adicionales, como un bidé o una bañera, si el espacio lo permite.
Baño con isla central: Este tipo de baño es perfecto para espacios amplios, ya que cuenta con una isla central que puede incluir elementos como un lavabo o una bañera independiente. Este diseño crea un flujo de tráfico claro y eficiente dentro del baño.
Baño con ducha en ángulo: Este tipo de baño se caracteriza por tener una ducha en ángulo, lo que permite ahorrar espacio en el baño. Este diseño también puede hacer que la ducha sea más accesible y cómoda de usar.
En resumen, la elección del tipo de baño adecuado dependerá del espacio disponible, la funcionalidad deseada y el estilo personal.
Si tienes un baño pequeño y estás considerando hacer una reforma para mejorar su apariencia y funcionalidad, hay varios trucos y consejos que puedes seguir para maximizar el espacio y crear una sensación de amplitud. Aquí hay algunos consejos que pueden ser útiles:
Elije colores claros: Los colores claros ayudan a que el espacio parezca más grande y luminoso. Pinta las paredes y el techo en tonos claros y usa azulejos de tonos suaves para el suelo y la ducha.
Usa espejos: Los espejos son una excelente manera de ampliar visualmente el espacio. Agrega un espejo grande en la pared sobre el lavabo o el inodoro para reflejar la luz y hacer que el baño parezca más grande.
Instala una puerta corredera: Si tu baño es pequeño, una puerta corredera puede ser una buena opción para ahorrar espacio. En lugar de tener una puerta que se abra hacia adentro, considera una puerta corredera que se desliza a lo largo de la pared.
Utiliza muebles flotantes: Los muebles suspendidos en la pared, como los estantes y los armarios, pueden hacer que el baño parezca más espacioso. Al no tener patas, los muebles flotantes dan una sensación de mayor espacio en el suelo.
Usa iluminación adecuada: Una buena iluminación es fundamental para hacer que un baño pequeño parezca más grande. Agrega luces en el techo y en la pared para que la luz se distribuya uniformemente por todo el baño.
Aprovecha el espacio vertical: Si no tienes mucho espacio en el suelo, aprovecha las paredes. Instala estantes o armarios en la pared para almacenar tus artículos de baño.
Usa materiales de calidad: Aunque tu baño sea pequeño, no debes escatimar en la calidad de los materiales que utilices. Invierte en azulejos de buena calidad, grifos y sanitarios que duren muchos años y no necesiten ser reemplazados con frecuencia.
Siguiendo estos trucos y consejos, podrás transformar tu baño pequeño en un espacio más funcional, luminoso y acogedor.
Si quieres renovar tu baño sin tener que hacer una obra importante, hay varias opciones que puedes considerar para darle un nuevo aspecto y actualizar su funcionalidad sin necesidad de hacer grandes cambios estructurales. Aquí hay algunas ideas que pueden ser útiles:
Pinta las paredes: Si las paredes de tu baño están en buenas condiciones, una nueva capa de pintura puede ser suficiente para darle un nuevo aspecto. Elige colores claros para maximizar la sensación de amplitud y luminosidad.
Cambia los accesorios: Los pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia en el aspecto de tu baño. Cambia los accesorios como toalleros, portarrollos, perchas y grifos por modelos más modernos y funcionales.
Añade almacenamiento: Si necesitas más espacio de almacenamiento en tu baño, puedes agregar estantes o cestas en las paredes o en la parte superior del inodoro. También puedes reemplazar el mueble del lavabo por uno con más cajones o estantes para guardar tus artículos de baño.
Actualiza los espejos y la iluminación: Los espejos y la iluminación pueden hacer una gran diferencia en la funcionalidad y apariencia de tu baño. Cambia los espejos por modelos más grandes o con diseños más modernos y agrega más luces en el techo o en la pared para iluminar mejor el espacio.
Reemplaza el suelo y los azulejos: Si quieres darle un nuevo aspecto a tu baño sin hacer grandes cambios, puedes reemplazar los azulejos del suelo o de la ducha por modelos nuevos y modernos. También puedes colocar vinilos adhesivos de alta calidad para renovar el suelo sin hacer una obra mayor.
Instala un plato de ducha: Si tu baño no tiene espacio para una bañera, puedes instalar un panel de ducha en lugar de la cortina de baño. Una mampara de ducha de cristal transparente puede dar una sensación de amplitud y modernidad a tu baño.
Siguiendo estos consejos, puedes renovar tu baño sin tener que hacer una obra importante, y darle un nuevo aspecto y funcionalidad para disfrutar de un espacio más cómodo y moderno.
El precio de una reforma de baño puede variar significativamente según diversos factores. En general, el costo dependerá del alcance de la reforma, el tamaño del baño y los materiales que se utilicen.
Una reforma completa de baño, que incluye la instalación de nuevos azulejos, grifos, sanitarios, muebles y accesorios, puede costar entre varios cientos y varios miles de euros, dependiendo de la calidad y la cantidad de los materiales utilizados, así como de la complejidad del proyecto. Los baños más grandes y lujosos tienden a ser más costosos de reformar que los baños más pequeños y simples. Además, si se requiere la realización de trabajos adicionales, como la eliminación de una bañera existente para instalar una ducha a ras de suelo, o la instalación de un sistema de calefacción radiante en el suelo, el costo también aumentará.
Otro factor importante a considerar es el precio de la partida de mano de obra, que puede variar según la ubicación geográfica, la experiencia del contratista y la complejidad del trabajo. Es recomendable solicitar varios presupuestos de diferentes contratistas para poder comparar precios y elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
En resumen, el precio de una reforma de baño varía según diversos factores, como el alcance de la reforma, el tamaño del baño, los materiales utilizados y la mano de obra. Es importante hacer una planificación cuidadosa y obtener presupuestos detallados para tener una idea clara de cuánto costará la reforma antes de comenzar el trabajo.
PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO | |
---|---|---|---|
Reforma Baño de 3 m² | 2.509€ | 1.506€ | 2.712€ |
Reforma Baño de 4 m² | 3.012€ | 2.016€ | 3.608€ |
Reforma Baño de 5 m² | 3.315€ | 2.510€ | 4.535€ |
Reforma Baño de 6 m² | 3.718€ | 3.012€ | 5.424€ |
Reforma Baño de 7 m² | 4.021€ | 3.514€ | 6.307€ |
Reforma Baño de 8 m² | 4.624€ | 4.440€ | 6.848€ |
Reforma Baño de 10 m² | 5.030€ | 6.060€ | 8.020€ |
Tipo de plato de ducha | PRECIO MEDIO |
---|---|
Acero esmaltado | 380€ |
Cerámico | 205€ |
Acrílico | 185€ |
Resina | 225€ |
Piedra natural | 590€ |
Piedra compuesta | 500€ |
De Obra | 350€ |
Tipo de reforma | PRECIO MEDIO |
---|---|
Parcial | 950€ |
Total | 2.500€ |
Tipo de ducha | PRECIO MEDIO |
---|---|
Efecto lluvia | 350€ |
Empotrada al techo | 680€ |
Con luces | 520€ |
Cabina de hidromasaje | 1.290€ |
Tipo de mamparas | PRECIO MEDIO |
Angular corredera | 1.555€ |
Frontal corredera | 1.150€ |
Frontal plegable | 1.250€ |
Cristal o frontal fijo | 1.050€ |
Para obtener un presupuesto de reforma de baño lo más aproximado posible al coste real debemos tener claros algunos datos. Son los siguientes.
Uno de los datos fundamentales para elaborar un presupuesto de obra de baño son los metros cuadrados que tiene el cuarto de baño. Esto marca en gran medida, junto con la calidad de los materiales elegidos, el coste final del presupuesto,
El otro gran punto a tener en cuenta en la preparación de un presupuesto de baño, y de cualquier otro tipo, es la calidad de los materiales que se van a usar en la obra.
Dentro de las alternativas de la renovación del cuarto de baño están los muebles. En función del coste de estos aumentará más o menos el coste final del proyecto.
Uno de los clásicos y cada vez más demandados por razones obvias es cambiar el baño por un plato de ducha. Esto suele conllevar otras partidas inevitables para llevar a cabo esta reforma.
Estas dos partidas son imprescindibles en obras como la de cambio de baño por plato de ducha. Hay que incluir una mampara y cambiar la solería y el alicatado del baño.
Otro de los elementos a incluir en la reforma, ya que estamos modernizando el baño, es optar por sustituir el bidé y el retrete por otro diseño más moderno y acorde con la renovación del baño.
Las últimas partidas que suelen incluirse en una reforma integral de baño suelen ser instalar un suelo nuevo,
Antes de nada hay que ver el estado del baño y sus elementos, y en función del objetivo y el presupuesto disponible tendremos que decidir qué modificaciones incluir en la obra. Si la antigüedad del cuarto de baño y sus instalaciones es superior a los 10 años sin haberse reformado es conveniente actualizar las instalaciones para evitar problemas a corto plazo. En una reforma integral de baño habrá que cambiar las piezas o sanitarios (inodoro, lavabo, bidé y plato de ducha o bañera). Sustituir los alicatados de paredes y suelo. Y colocar un nuevo techo con luces led empotradas.
En el caso de una reforma de cuarto de baño no suele ser obligatoria la tramitación de una licencia, excepto en los casos en los que se vayan a tocar elementos estructurales. Por el contrario sí es obligatoria la licencia para ubicar un contenedor de escombros. En ocasiones no somos conscientes de que gestionar este tipo de licencias conlleva unos plazos y abonar las tasas pertinentes, por tanto deberemos informarnos en el organismo oportuno con cierta antelación. Es importante ser previsores.
Antes de ejecutar la obra tendremos que disponer de todos los materiales para que no se demore más del tiempo necesario. Asignar la ejecución de la obra a una empresa con toda su documentación en regla y firmar un contrato que recoja plazos, presupuesto y garantías.
Se pueden cambiar todas las piezas sanitarias de lugar. Un profesional de la fontanería nos dirá cuál es el lugar más recomendable, en función de las bajantes existentes. Como se suele decir, todo se puede si el presupuesto lo permite.
Si se puede cambiar el desagüe de una bañera o de un plato de ducha, aunque este trabajo tan delicado require desmontar el plato de ducha para sacarlo completamente para instalar nuevamente el desagüe. Sin embargo para cambiar el desagüe de una bañera es posible que haya acceso desde algun lateral de la bañera para poder acceder a esta zona y poder cambiarlo sin la necesidad de tener que sacar la bañera completamente.
Todo depende de la magnitud de la obra, sus partidas y los imprevistos que puedan surgir, pero suele rondar entre los 7 y los 15 días.
Una reforma integral de un baño de tamaño medio se puede realizar en dos semanas.
Esta es la pregunta más habitual de todas. Aunque es verdad que hoy en día muchos baños son tan pequeños que no permiten muchas opciones, elegir entre ducha o bañera se plantea en ciertos casos.
Por un lado, un plato de ducha es más accesible para todos (personas mayores o con movilidad reducida), ahorran espacio y reducen el consumo de agua.
Por otro lado, una bañera siempre nos da la posibilidad de darnos un tranquilo baño relajante y es mejor a la hora de bañar a los más pequeños.
La respuesta es obvia: Tú decides en función de tus necesidades y posibilidades.