¿Qué debes hacer?
Contacta con nosotros y explícanos brevemente el tipo de reforma que quieres hacer. Detalla medidas y calidades, si es posible.
Avisaremos a las empresas más adecuadas para tu reforma en función de la zona y las especialidades necesarias para la obra.
Compara y decide a qué empresa de reformas consideras la mejor opción para realizar tu proyecto. Avísanos y haremos el resto.
Solicita tus presupuestos gratis
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
¿Qué opinan los clientes de nuestro servicio gratuito?
¿Eres empresa de reformas? Súmate a nuestra cartera de profesionales y consigue más clientes.
Existen varios tipos de piscinas que se pueden clasificar según su construcción, forma, tamaño, profundidad, entre otros factores. A continuación, se describen algunos de los tipos de piscinas más comunes:
Las piscinas de obra, también conocidas como piscinas de hormigón, son una opción popular para aquellos que buscan una piscina duradera y personalizada. Estas piscinas son construidas a medida para adaptarse a cualquier forma, tamaño y profundidad deseada. Además, permiten elegir el revestimiento deseado, lo que las hace altamente personalizables.
Las piscinas de obra son una inversión a largo plazo, ya que son extremadamente duraderas y resistentes. Están hechas de hormigón armado, que es uno de los materiales más fuertes y resistentes disponibles en el mercado. Esto significa que pueden soportar años de uso y exposición a los elementos, lo que las convierte en una opción ideal para zonas de clima extremo.
Otra gran ventaja de las piscinas de obra es la capacidad de personalización. Los propietarios pueden elegir cualquier forma, tamaño y profundidad que deseen, y pueden incluso agregar características adicionales, como cascadas, toboganes y escaleras personalizadas. Además, pueden elegir el revestimiento deseado, como azulejos, mosaicos o pintura epoxi, lo que permite a los propietarios crear una piscina única y atractiva.
Las piscinas de obra también pueden aumentar significativamente el valor de la propiedad. Las piscinas son un atractivo para los compradores potenciales y pueden aumentar el valor de la propiedad en un porcentaje significativo. Esto las convierte en una inversión inteligente y rentable a largo plazo.
Por último, las piscinas de obra son relativamente fáciles de mantener. La superficie lisa del hormigón hace que sea más fácil de limpiar y mantener que otros tipos de piscinas. Además, las piscinas de obra pueden ser actualizadas y renovadas fácilmente. Se pueden añadir características adicionales, como escaleras, cascadas y toboganes, en cualquier momento después de la construcción inicial.
Existen varias ventajas al construir una piscina de obra, estas son algunas de las más relevantes:
Las piscinas de obra son una opción popular y duradera para aquellos que buscan una piscina personalizada y atractiva. Ofrecen una amplia gama de opciones de personalización, son altamente duraderas y resistentes, pueden aumentar el valor de la propiedad y son relativamente fáciles de mantener. Si estás buscando una piscina a medida, las piscinas de obra son una excelente opción.
Construir una piscina puede ser una excelente decisión en tu vida. Una piscina te aporta bienestar, buenos momentos, tranquilidad y diversión. Y si tienes niños, ¡qué te voy a contar! Tienes un jardín que quieres aprovechar, un espacio en el que te has planteado tener una piscina. ¡Perfecto! Vamos a ayudarte a resolver esas dudas iniciales que te pueden ir surgiendo sobre como hacer una piscina.
La construcción de una piscina no es una obra excesivamente compleja, pero necesitas tener presente una serie de cuestiones antes de elegir los materiales piscina y pedir un presupuesto.
Están construidas sobre el terreno. Su instalación es rápida, ya que no requiere ningún tipo de obra, además de ser la opción más económica. Su mantenimiento también es sencillo y se puede montar y desmontar cuando lo necesites. Las hay de diferentes tipos y materiales piscina: tubulares, de madera, de chapa galvanizada o acero, hinchables… Si quieres disfrutar de todos las ventajas, beneficios y buenos momentos de una piscina, una piscina elevada de obra es perfecta para ti, por precio, prestaciones y por comodidad. Construir una piscina elevada es una excelente elección para tu jardín o terraza.
Es uno de el tipo de piscinas más adecuadas para áticos o azoteas debido a su menor peso. También tienen la ventaja de ser muy resistentes a los desgarros y la decoloración, además de estar fabricadas con uno de los materiales piscina con mayor impermeabilidad. El liner se ajusta perfectamente al diseño de la piscina, evitando que pierdas agua. Hacer piscinas de liner no sólo se recomienda para áticos o azoteas, también son muy recomendables para jardines o terrazas.
Este tipo de piscinas, y aunque no son accesibles para todos los bolsillos, nos ofrecen unas prestaciones inigualables: Perfecta estanqueidad, construidas de un material ecológico, 100% reutilizable, y de estructura muy liviana, es una solución perfecta para áticos, en contrapartida, con estas piscinas, deberemos tener cuidado con el uso de productos químicos, ya que pueden oxidar y estropear el material, y son incompatibles con la electrólisis salina.
Este tipo de piscina es de fácil y rápida instalación. Como contrapartida no tienes mucha flexibilidad en el diseño, ya que se trata de moldes previamente diseñados. Elegir una piscina de obra de fibra de vidrio al plantearse como fabricar una piscina en poco tiempo, es un acierto, pero no al pensar en como hacer una piscina autosuficiente y práctica a largo plazo. Necesitas estar pendiente del mantenimiento, sobre todo de la capa de protección, ya que con el tiempo tiende a desgastarse.
Es la opción con el precio más elevado, pero también es la opción más flexible, ya que podrás elegir un diseño personalizado, el tamaño de la piscina, acabados, etc. También es el tipo de piscina más resistente y que dura más años. Esta no es una opción si estas buscando una piscina de construcción barata, pero si una piscina económica a la larga, ya que es la más resistente y duradera en el tiempo. ¿Cómo hacer una piscina a tu medida, a la de tu familia y a la de tus necesidades y poder disfrutar de ella durante mucho tiempo? Con una piscina de obra de gunite.
También llamadas piscinas de construcción, son uno de los tipos de piscinas más comunes. El material con el que se construyen las piscinas de forma habitual es el hormigón proyectado o Gunite, que garantiza la estanqueidad y aporta una estructura sólida para mantener las paredes firmes y sin deformaciones. Este material es perfecto para hacer cualquier tipo de piscina, de cualquier tamaño y profundidad. También se pueden construir con bloques de hormigón. Esta segunda opción puede ser más fácil de revestir y más versátil para hacer formas originales en la base de la piscina.
A diferencia de los otros tipos, su construcción no depende exclusivamente de la mano de obra, por lo que se puede tardar mucho más tiempo en tenerla lista. Como principal ventaja, destaca su alto impacto decorativo, que puede hacer de un simple jardín, un rincón mágico. Al no utilizar productos químicos, puede contar con animales, como peces, que además pueden encargarse de mantenerla en buen estado.
¿Quieres tener tu propia playa en el jardín de casa? Es posible hacerlo, y esta es una de las últimas tendencias en piscinas, aunque te avisamos que no será barata. Es necesario utilizar arena compacta para que su limpieza sea sencilla. Además, este tipo de arena es antideslizante, lo que es ideal para niños y personas con movilidad reducida.
Este tipo de piscinas están adaptadas a grandes entornos y constituyen una categoría aparte, por su propia concepción. En este caso, el agua desborda por uno o varios lados de la piscina y se recupera en canales. Si el agua desborda por todos los lados de la piscina, se trataría del tipo espejo. El mayor inconveniente de estos tipos de piscinas es que su mantenimiento es costoso y el precio de instalación alcanza precios muy altos. En cambio, tiene un diseño estético único y exclusivo.
Son las más habituales ya que el proceso de montaje es mucho más fácil y rápido. Una de las desventajas es que no se puede pintar, ya que se acabará desprendiendo la pintura. Para darle buen aspecto, tendrá que aplicarse un tipo de resina con mano de obra especializada. Afortunadamente, existen diferentes modelos y son una opción económica.
Lo primero de todo es decidir el tipo de piscinas que quieres. Existen diversas variedades de piscinas de obra y debes conocer los pros y contras de construir una piscina de obra de cada variedad, así podrás saber como se hace una piscina de obra de cada tipo y cuál es la mejor opción para ti. Las podemos dividir en varios tipos:
En la construccion de su piscina, El sistema skimmers es una de las opciones existentes para llevar a cabo la depuración de la piscina. Los skimmers principalmente aspiran el agua procedente de la piscina y lo impulsan hasta el sistema de filtración. Después, el agua retorna al vaso de la piscina mediante los colectores de impulsión. El sistema skimmers es uno de los más extendidos, principalmente porque garantiza perfectamente el funcionamiento de la instalación y porque es una de las opciones más económicas al elegir este sistema a la hora de construir su piscina.
En la construcción de su piscina, El sistema Desbordante se caracteriza principalmente porque el agua de la piscina se encuentra al mismo nivel del acabado final del suelo o jardín. El agua desborda de igual manera por todo el perímetro de la piscina logrando dotar de una gran belleza al entorno dónde se sitúa. El equipo de depuración aspira el agua procedente de la piscina a través de la canaleta perimetral. Posteriormente el agua retorna al vaso de la piscina a través de los colectores de impulsión. Este método garantiza la máxima calidad del agua y rendimiento de la instalación a la hora de elegir este sistema.
El revestimiento interior del vaso admite múltiples opciones; Mosaico Vítreo/Gresite prensado y posterior cocido. Destonificación del producto.
Desarrollados y diseñados para resistir productos químicos, heladas, resistente a las manchas, a la abrasión, a radiaciones solares, cambios de temperatura. De nula porosidad. Por su inalterabilidad, fácil limpieza y colocación, es ideal para revestir piscinas, wellness, decoración de interior y exterior. Sistema Trama/Puntos de Poliuretano/Silicona, pegado por la parte posterior del mosaico, quedando aplicado directamente al soporte.
ELECTROLISIS DE BAJA SALINIDAD
Este tratamiento de agua combina la electrólisis de baja salinidad con la hidrólisis. Con la electrólisis de baja salinidad se produce cloro líquido a partir de agua muy ligeramente salada (de 1,5g a 2,5g sal/litro).
HIDROLISIS
Produce desinfectantes como el oxígeno, peróxido, hidroxilos y ozono. Todos estos oxidantes combaten y eliminan la materia orgánica y patógenos existentes en el agua. El cloro usado vuelve a convertirse en sal, y los oxidantes de la hidrólisis se convierten en agua al regresar a la piscina. El sistema controla todos los componentes centralmente de su piscina asegurando su eficiente interacción.
CONTROL DEL PH
Permite regular el PH de su piscina con facilidad. mide el valor del PH en agua gracias a una sonda instalada en el sistema hidráulico. En función del valor medido el regulador inyecta, mediante una bomba dosificadora la cantidad de producto necesario para el equilibrio del agua de la piscina.
CONTROL DEL REDOX/ORP
Medición y control de cloro libre en el agua. Controla la puesta en marcha y paro de la electrólisis salina.
El equipo de filtración, auténtico corazón de la piscina, y las demás instalaciones complementarias, proporcionan el mantenimiento más eficaz y práctico para lograr que el agua de la piscina sea pura, transparente como y bacteriológicamente alcance la condición, no de agua desinfectada sino de agua desinfectante.
El hormigón proyectado, gunitado en vía húmeda, es un hormigón de gran calidad con una durabilidad excepcional, sobre todo si hablamos de obras que comenzaran a envejecer al cabo de 8 ó 10 años y que se pretende que duren toda la vida.
El Hormigón proyectado, consigue:
Sí. No es un trámite complicado, simplemente se ha de presentar un proyecto técnico de la piscina a construir en el Ayuntamiento de tu municipio, y si todo está correcto, ellos te darán una licencia municipal de obras.
Si quieres tener la piscina en funcionamiento para finales de primavera o inicio de verano, te aconsejamos que inicies las obras en estos meses de invierno. No lo dejes para última hora, en verano las empresas están saturadas de trabajo y los precios suelen ser más altos.
El revestimiento es importante desde un punto de vista estético, ya que del color del revestimiento depende el tono del agua. Los colores más claros suelen ser más vistosos pero más difíciles de mantener limpios. Si cuentas con un limpiafondos manual, te recomendamos que te decantes por un revestimiento oscuro (azul marino, verde oscuro, imitación piedra,etc). Ten en cuenta que un revestimiento oscuro tiende a envejecer con más facilidad, ya que el sol, el cloro y el viento los deterioran más rápido. Si por el contrario cuentas con un limpiafondos eléctrico o hidráulico que hace el trabajo por ti, te recomendamos tonalidades más claras, como colores arena, blanco, turquesa y similares. Se ha demostrado que estos colores ayudan a una mejor relajación en los bañistas y ahora se han puesto muy de moda en spas y resorts. El revestimiento elegido también desde un punto de vista funcional, ya que del revestimiento depende la impermeabilización del vaso.
Es probable que sea el dato que más te interese, aunque no podemos darte un precio fijo, ya que hay infinitas posibilidades y variantes a la hora de construir una piscina, con lo que su coste es variable. Si es una piscina de gunite partimos de un precio mínimo, para una piscina de 6×3 metros, de unos 10.000€. A partir de esa cantidad, lo que quieras. Como hemos comentado las opciones en liner y fibra de vidrio son más económicas.